Cómo detectar fallos en tu polipasto y prevenir accidentes 

Los polipastos son herramientas esenciales en muchas industrias, pero su uso conlleva riesgos si no se mantienen adecuadamente. Una revisión regular y exhaustiva es crucial para detectar errores a tiempo y prevenir accidentes graves. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos clave para inspeccionar fallos en tu polipasto y garantizar la seguridad en tu lugar de trabajo

Importancia de la revisión regular 

La seguridad es primordial: Los fallos en tu polipasto puede causar la caída de cargas pesadas, provocando lesiones graves o incluso fatales.
Prevención de averías costosas: La detección temprana de fallos permite realizar reparaciones menores, evitando averías mayores y costosas interrupciones en la producción.
Cumplimiento de normativas: Las normativas de seguridad laboral exigen inspecciones periódicas de
los equipos de elevación.

Pasos clave para la revisión 

1. Inspección visual preliminar: 

• Estructura: Inspeccionar la estructura del polipasto en busca de deformaciones, grietas, corrosión o daños, verificando la integridad de las soldaduras y uniones.
• Cable o cadena: Revisa el cable o cadena en busca de desgaste, roturas, deformaciones, corrosión o enredos, y verificar que la lubricación sea adecuada.
• Gancho:
Inspeccionar el gancho en busca de deformaciones, grietas, desgaste o daños en el pestillo de seguridad, y verificar que gire libremente.
• Sistema eléctrico:
Inspeccionar los cables eléctricos en busca de daños, cortes o conexiones sueltas, y verificar el estado y funcionamiento de los botones de control e interruptor de límite
• Marcas y etiquetas:
Verifica que todas las marcas y etiquetas de seguridad estén presentes y legibles.

2. Pruebas de funcionamiento

• Movimiento: Verificar el movimiento suave y sin ruidos durante la elevación/descenso y asegurar el correcto funcionamiento del freno que mantiene la carga en su lugar.
• Interruptor de Límite: Prueba el interruptor de límite superior e inferior para asegurarte de que detiene el movimiento del polipasto en los puntos adecuados.
• Sistema de control: Verifica que todos los botones de control funcionen correctamente y que el polipasto responda de manera precisa.

3. Inspección detallada

• Frenos: Verificar desgaste y correcto ajuste.
 Motor: Escuchar ruidos inusuales, comprobar sobrecalentamiento y revisar conexiones eléctricas.
• Reductor: Comprobar nivel de aceite y posibles fugas; escuchar ruidos extraños.
 Componentes Mecánicos: Inspeccionar rodamientos, engranajes y otros elementos para detectar desgaste o daños.

4. Mantenimiento Preventivo

Realiza lubricación regular de los componentes móviles.
Ajusta los frenos y los interruptores de límite según sea necesario.
Reemplaza los componentes desgastados o dañados.
Realiza inspecciones periódicas según las recomendaciones del fabricante

Recomendaciones adicionales 

• Consulta el manual del fabricante.
• Capacita al personal en el uso seguro e inspección.
• Lleva un registro de inspecciones y mantenimiento.
• Ante cualquier problema, saca el polipasto de servicio y repáralo con personal calificado.


¿Necesitas un polipasto confiable y seguro? 

En GERPE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, somos especialistas en la venta de polipastos de alta calidad, diseñados para cumplir con los más altos estándares de seguridad y rendimiento.Ofrecemos una amplia gama de polipastos eléctricos y manuales, adaptados a tus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos te asesorará para elegir el polipasto perfecto para tu aplicación, garantizando la máxima seguridad y eficiencia en tus operaciones.

Sin comentarios

Añadir un comentario